Servicios


La Vicerrectoría de Docencia ofrece una variedad de trámites y servicios a diferentes públicos de la comunidad universitaria. Sírvase encontrar en el menú de abajo la lista de esos servicios con una breve descripción de cada uno acompañado de la normativa que los regula y la persona contacto para más información.


La Vicerrectoría de Docencia realiza el trámite de autenticación de originales y copias de:

a) Títulos de grado (bachillerato y licenciatura solamente).
b) Títulos de graduación de honor.
c) Documentos generados por el nivel directivo (Decanatos de Facultad y Direcciones de Unidades Académicas).

Este trámite, usualmente responde a solicitudes directas de las personas interesadas en realizar una gestión dentro o fuera del país y, en un porcentaje considerable de casos, es un requisito previo para el trámite de la apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

El trámite es presencial. La persona interesada debe presentarse en la Recepción de la Vicerrectoría de Docencia con el documento original y la copia o copias que desea autenticar.

Al iniciar el trámite se hará una comprobación del título original y se le brindará un comprobante, que deberá presentar y firmar al retirar el documento autenticado.

El trámite dura tres días hábiles, tiempo después del cual podrá retirar el o los documentos autenticados.

El trámite lo puede hacer una persona en representación. No obstante, para el retiro respectivo, si viene una persona representante, esta debe presentar:

a. Comprobante de trámite.

b. Carta de autorización firmada por el titular del documento.

c. Copia del documento de identificación del titular del documento.

El horario de atención a la persona usuaria en la Vicerrectoría de Docencia es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

No es necesario sacar cita previa para este trámite.




La persona interesada en optar por una beca-permiso SEP-CONARE realiza la solicitud correspondiente al Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), el cual la estudia y la recomienda. 

Posteriormente,  la Vicerrectoría de Docencia es el ente encargado de aprobar la asignación de dicho permiso-beca, comunicarlo a las personas aplicantes y dar el seguimiento académico al personal becado.

Plazos para solicitud: el Sistema de Estudios de Posgrado publica la convocatoria para becas-permisos SEP-CONARE dos veces al año. Para más información sobre fechas específicas consultar al SEP.


Resolución R-4004-2011 Formularo para Informe Académico

La persona docente en Régimen Académico puede solicitar un permiso sin o con goce de salario para participar en actividades personales o relacionadas con la función docente, respectivamente . Los requisitos y el procedimiento para tal efecto están regulados por el Artículo 54 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente. La persona interesada debe presentar la solicitud correspondiente a la Dirección o Decanato de la Unidad Académica, quien la elevará al Consejo Asesor de Facultad para su aprobación (sólo en caso de permisos con goce de salario) y posteriormente la enviará a la Vicerrectoría de Docencia para su finalización.

Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente




Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr

El Concurso de Antecedentes es el procedimiento por medio del cual la Universidad de Costa Rica anuncia las plazas en propiedad que cada Unidad Académica aprueba poner en concurso para la selección y el nombramiento de profesores en Régimen Académico. La Vicerrectoría de Docencia publica varios carteles anuales con las plazas disponibles, fiscaliza el proceso y brinda la aprobación final. Todo lo relacionado con los requisitos y procedimientos de este trámite se regula en los Artículos 31 al 38 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente.

Plazos para solicitud: varias al año. Cada cartel se publica en el sitio web de la Vicerrectoría de Docencia y en Semanario Universidad y su publicación de anuncia previamente en medios de comunicación de circulación nacional e institucional. 




María Teresa González Rivera

  (506) 2511-5926

  maria.gonzalezrivera@ucr.ac.cr

La Licencia Sabática es el derecho que puede adquirir una persona docente en Régimen Académico de la Universidad de Costa Rica para ausentarse de sus labores universitarias ordinarias con el fin de realizar, dentro o fuera del país, una actividad sistemática en beneficio de su propia superación intelectual o profesional, por un período de seis meses consecutivos, con pleno goce de remuneración y de sus otros derechos o durante un plazo no mayor de un año, con un ajuste proporcional a dicho período, en su carga académica o en su salario.

Reglamento de Licencia Sabática

Plazos para la solicitud: a más tardar el 30 de abril de cada año.




Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr

La persona docente ad honorem es la persona con el grado mínimo de Licenciatura que colabora en actividades de docencia, investigación y acción social sin recibir remuneración alguna. Este tipo de nombramiento es propuesto anualmente por la Dirección de la Escuela o Decanatura y avalado por la Vicerrectoría de Docencia. Se rige por el Artículo 21 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente.

Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente


Circular VD-40-2021 Manual para la elaboración y aprobación de nombramientos "ad honorem"

El artículo 20 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente indica:

Excepcionalmente, y con aprobación del Vicerrector de Docencia, podrán ser nombradas con título de bachiller las personas que realizan estudios de licenciatura o de posgrado, según corresponda”

Los requisitos que se deben cumplir para el nombramiento de docentes en condición de profesor interino bachiller son los siguientes:

  1. El nombramiento de los docentes interinos bachilleres será de carácter absolutamente temporal y excepcional.
  2. El nombramiento de una persona como docente interina bachiller estará siempre supeditado a la no disponibilidad de personal docente con el grado de Licenciatura o Maestría.
  3. Para hacer la solicitud correspondiente la Unidad Académica debe remitir un oficio a la Vicerrectoría de Docencia con el formato indicado en la Circular VD-20-2020. 

No se dará trámite a ninguna solicitud fechada o presentada con posterioridad a la fecha indicada por esta Vicerrectoría. Tampoco a aquellas que, presentadas en tiempo, no cumplieron antes de la fecha límite con los requisitos omitidos.

Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente


Circular VD-20-2020

El Profesor Invitado es la persona contratada por la Universidad de Costa Rica por un período de hasta dos años, para impartir cursos o colaborar en algún proyecto de investigación o de acción social. Las dos modalidades de profesor invitado son: Profesor Invitado Exbecario, ( SEP-CONARE o que haya firmado Contrato de Adjudicación de Beca ante la OAICE); y Profesor Invitado No Exbecario, que corresponde a una persona profesional de reconocido prestigio que no tenga vínculo laboral con la Institución. El Artículo 22 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente regula lo relacionado con esta modalidad de nombramiento. 

Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente

Plazos para solicitud: durante todo el año.




Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr

El Profesor Visitante es la persona extranjera que la Universidad de Costa Rica nombra por período de un año o menos, para colaborar con docencia, investigación, acción social o en un programa mixto. Los requisitos, condiciones y plazos para esta modalidad de nombramiento están regulados por el Artículo 30 del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente.

Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente

Plazos para solicitud: durante todo el año.




Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr

La Reserva de Plaza se le otorga a aquel o aquella docente de condición interina que realiza estudios de posgrado (SEP-CONARE o que haya firmado Contrato de Adjudicación de Beca ante la OAICE), de manera que al concluir y obtener su título pueda incorporarse a laborar en la Universidad de Costa Rica. 

Esta reserva de plaza estará condicionada a la disponibilidad presupuestaria de cada Unidad Académica al momento de presentar la solicitud. 

Este trámite se regula por el Artículo 6 del Reglamento del régimen de beneficios para el mejoramiento académico en el exterior para el personal docente y administrativo en servicio (para personas becarias en el extranjero) y la Resolución Resolución R-4004-2011 (para personas becarias SEP-CONARE).

Reglamento del régimen de beneficios para el mejoramiento académico en el exterior para el personal docente y administrativo en servicio.

Plazos para solicitud: durante todo el año.


Resolución R-4004-2011

Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr

Una plaza entra en condición de ‘congelamiento’ cuando la persona propietaria se jubila, renuncia o fallece. Las Unidades Académicas pueden solicitar el descongelamiento temporal de dichas plazas a la Vicerrectoría de Docencia. Para descongelar permanentemente la plaza, la Unidad Académica puede recurrir a Concursos de Antecedentes, Reservas de Plazas o Aumentos de Jornada. Este procedimiento está regulado por la Resolución R-1028-2002 y la Resolución R-3115-2002.

Resolución R-1028-2002

Resolución R-3115-2002

Plazos para solicitud: durante todo el año. 




La Vicerrectoría de Docencia le corresponde autorizar el Nombramiento de Jornada Adicional en casos calificados, de manera que un o una docente que tiene tiempo completo en la Institución, labore hasta un cuarto de tiempo adicional en la docencia, en el grado. Esta solicitud está regulada por el Reglamento que regula el nombramiento adicional al tiempo completo del personal universitario. 

Reglamento que regula el nombramiento adicional al tiempo completo del personal universitario

Plazos: Las solicitudes se reciben de previo al inicio de cada ciclo lectivo. Las fechas específicas se informan por medio de Circular. 




Ivette Fallas Salazar

  (506) 2511-1154

  ivette.fallas@ucr.ac.cr

Las Iniciativas Docentes (actividades, proyectos y programas), previamente aprobados por esta Vicerrectoria, que requieran apoyo presupuestario para su ejecución pueden remitir la solicitud correspondiente a la Vicerrectoría de Docencia. Esta gestión se realiza anualmente a través del Sistema Institucional Plan-Presupuesto SIPPRES en el periodo establecido para tal fin. Posteriormente, la Comisión de Iniciativas Docentes estudia las solicitudes recibidas y recomienda su aprobación.

Plazo: las solicitudes deben presentarse el último día hábil del mes de mayo (para ejecución de presupuesto en el año siguiente). 




Ivette Fallas Salazar

  (506) 2511-1154

  ivette.fallas@ucr.ac.cr

Las unidades académicas, de investigación y administrativas pueden solicitar a la Vicerrectoría de Docencia la creación de cátedras conmemorativas o temáticas para llevar a cabo actividades académicas extra-curriculares, cuando la Asamblea de cada unidad académica o la autoridad de cada unidad administrativa lo considere pertinente.

Para tal efecto, la Dirección de la unidad envía la propuesta de creación de la cátedra a la Vicerrectoría de Docencia, quien estudiará la información y emitirá la Resolución de creación correspondiente. En el caso de derogación la Unidad Académica enviará la solicitud de cierre de la cátedra y la justificación correspondiente.

Cada año, las cátedras conmemorativas y temáticas vigentes deben presentar un Plan de Trabajo y rendir un informe de resultados a la Vicerrectoría de Docencia.




Un o una docente con una jornada parcial en Régimen Académico puede solicitar a la Unidad Académica un aumento de su jornada en propiedad. Para este efecto, se requiere que la Unidad Académica cuente con disponibilidad presupuestaria. Los requisitos para solicitar dicho aumento están estipulados en los Artículos 38 y 38bis del Reglamento de Régimen Académico y Servicio Docente. Le corresponde a la Vicerrectoría de Docencia ratificar el acuerdo que adopte la Asamblea de Escuela, Facultad o Sede.

Plazos para solicitud: durante todo el año.




Alexia Garro Porras

  (506) 2511-1152

  alexia.garro@ucr.ac.cr